US DE COOKIES
Utilitzem cookies necessàries de sistema per al correcte funcionament de la web i cookies opcionals de Google Analytics per obtenir estadístiques de visita.
 +info

Configuració cookies

  • Necessàries

    Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _GRECAPTCHAgoogle.comPropiaProveir protecció antispam amb el servei reCaptcha6 mesos
    cc_cookie_accept_2024uch.catPropiaUsada per confirmar que l'usuari ha confirmat / refusat les cookies (i quins tipus accepta)1 any
    CMS_UCH_2013uch.catPropiaCookie técnica: cookie de sessió PHP. Guarda l'id de sessió d'usuari.al acabar la sessió

  • Anàlisi

    Les cookies analítiques s'utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font del trànsit, etc.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _gaGoogle AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Tracking per part de google per google analytics1 minut
    _ga_GHR57CGY9V2Google AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Identifica els usuaris i proporciona informació sobre com els usuaris troben la pàgina web i com la utilitzen per a realització d'Informes estadístics2 anys

ConfigurarRebutjar totesAcceptar totes

Grupo hospitalario Quirón edita Edificios que sanan, un libro sobre arquitectura hospitalaria

Grupo hospitalario Quirón edita Edificios que sanan, un libro sobre arquitectura hospitalaria
Del 29/02/2012 al 12/02/2014
  • El libro muestra cómo el tratamiento de la luz, el espacio o los materiales en los hospitales pueden influir en la recuperación y bienestar de pacientes.
  • El libro cuenta con artículos de arquitectos como Manuel Brullet, Albert Pineda o Juan Carlos Cardenal, ingenieros como Juan Gallostra Isern y Pedro Aguilera, e interioristas como Susana Brogueras.

Edificios que sanan. Instalaciones hospitalarias de vanguardia es un libro de gran formato que forma parte de un conjunto de actividades dirigidas a explicar y mostrar cómo la arquitectura hospitalaria contemporánea se caracteriza por plantear edificios amables, funcionales, que dejan circular por su interior a los distintos tipos de público de una forma ordenada, y cómo ésta, dependiendo del uso que se haga de elementos como la luz, el espacio o los materiales, puede influir en la recuperación y bienestar de pacientes y su entorno.

El libro se presenta en español e inglés y organiza los contenidos en apartados en los que destacados profesionales resaltan los cambios que las distintas áreas han experimentado en los últimos años. Entre estos profesionales se encuentran arquitectos de la talla de Manuel Brullet, Albert Pineda o Juan Carlos Cardenal; ingenieros como Pedro Aguilera y Juan Gallostra Isern, e interioristas como Susana Brogueras.

Los apartados en que se distribuye el libro -que tratan la Luz, el Espacio, los Materiales, la Eficiencia y Sostenibilidad, la Seguridad y la Decoración e Interiorismo- están ilustrados con bocetos de los arquitectos e imágenes de gran formato realizadas en los distintos hospitales de Grupo Hospitalario Quirón, con los que se completa una obra que presenta y aporta soluciones a la complejidad de la arquitectura hospitalaria, y pone de manifiesto las diferencias que separan a las instalaciones que tienen en cuenta en su construcción todas estas variables respecto a otras.

Además de la edición del libro, se pondrá en marcha una exposición con el mismo nombre que mostrará estos aspectos de la arquitectura hospitalaria, y se exhibirá en diversas ciudades españolas a partir del próximo mes de abril.

Sobre Grupo Hospitalario Quirón

En la actualidad, Grupo Hospitalario Quirón dispone de siete hospitales generales en Barcelona, Madrid, Málaga, San Sebastián, Valencia, Vizcaya y Zaragoza, así como de un hospital de día en Zaragoza y tres centros monográficos de reproducción asistida en Bilbao, Pamplona y Torrente (Valencia).

Quirón es el primer grupo hospitalario en número de pacientes privados atendidos así como en superficie asistencial de nueva construcción en España, con un total de 212.177 m². Todos sus centros están dotados con los más avanzados equipamientos en diagnóstico, tratamiento y telemedicina y, en total, cuenta con 2.850 empleados, gestiona 932 camas hospitalarias, 107 camas de UCI, 108 quirófanos y 597 consultorios.

Grupo Hospitalario Quirón tiene acuerdos con la mayoría de aseguradoras médicas a nivel nacional y en 2011 se atendieron en sus hospitales 328.353 urgencias, 94.135 ingresos, 60.192 intervenciones, 7.271 nacimientos y 949.121 consultas.

Para más información o envío de imágenes:
Grupo Hospitalario Quirón
Departamento de Comunicación
Barcelona: Carlos Seguí (93 255 40 60) csegui.bcn@quiron.es

Ens movem per les persones - Mirem al futur amb una mirada oberta

La Unió  València, 333 baixos - 08009 Barcelona (Barcelona)  Tel. 93 209 36 99
Creu de Sant JordiMemorial Josep trueta Web Mèdic Acreditat. Veure més
informacióDNV - Certificat del Sistema de Qualitat ISO9001Agenda 2030
Data última actualització: 11/04/2025