US DE COOKIES
Utilitzem cookies necessàries de sistema per al correcte funcionament de la web i cookies opcionals de Google Analytics per obtenir estadístiques de visita.
 +info

Configuració cookies

  • Necessàries

    Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _GRECAPTCHAgoogle.comPropiaProveir protecció antispam amb el servei reCaptcha6 mesos
    cc_cookie_accept_2024uch.catPropiaUsada per confirmar que l'usuari ha confirmat / refusat les cookies (i quins tipus accepta)1 any
    CMS_UCH_2013uch.catPropiaCookie técnica: cookie de sessió PHP. Guarda l'id de sessió d'usuari.al acabar la sessió

  • Anàlisi

    Les cookies analítiques s'utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font del trànsit, etc.

    NomProveïdorPropietatFinalitatCaducitat+info
    _gaGoogle AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Tracking per part de google per google analytics1 minut
    _ga_GHR57CGY9V2Google AnalyticsDe tercersCookie d'anàlisi o mesurament: Identifica els usuaris i proporciona informació sobre com els usuaris troben la pàgina web i com la utilitzen per a realització d'Informes estadístics2 anys

ConfigurarRebutjar totesAcceptar totes

Hospital Quirón Barcelona realiza con éxito su primera implantación de una válvula aórtica por vía percutánea

Hospital Quirón Barcelona realiza con éxito su primera implantación de una válvula aórtica por vía percutánea
Del 07/12/2011 al 19/12/2013
  • El equipo de cardiología intervencionista ha realizado la intervención a un paciente con estenosis (estrechamiento) de la válvula aórtica.

  • La implantación de una válvula en la aorta por vía percutánea supone un gran avance para pacientes que presentan contraindicaciones para la cirugía cardiaca.

El equipo de cardiología intervencionista del Hospital Quirón Barcelona, en colaboración con el servicio de cirugía cardiaca, practicó el pasado jueves 24 de noviembre, la primera implantación de una prótesis valvular aórtica por vía percutánea a través de la arteria femoral.

El paciente intervenido, de 63 años de edad, presentaba una estenosis crítica de la válvula aórtica y no podía ser operado de forma convencional mediante cirugía cardiaca debido a una extensa calcificación de la aorta ascendente que contraindicaba dicha intervención.

El paciente, que se encontraba en una situación clínica de grave, con síntomas avanzados que le imposibilitaban para realizar cualquier actividad física cotidiana y amenazaban seriamente sus posibilidades de supervivencia a corto plazo, ingresó en el Hospital Quirón Barcelona el día previo a la intervención y se le practicó toda la preparación pre-operatoria habitual en estos casos. La tarde del jueves 24 de noviembre se realizó la intervención, en la que se le implantó la prótesis valvular a través de la arteria femoral derecha. En menos de tres horas el paciente fue dado de alta de la unidad de hemodinámica y trasladado consciente y hemodinámicamente estable al servicio de cuidados intensivos del Hospital Quirón. Tras un curso clínico favorable el paciente fue dado de alta a los 8 días de la operación.

Sin necesidad de intervención quirúrgica

La implantación de prótesis valvulares aórticas por vía percutánea supone un extraordinario avance en el tratamiento de la estenosis aórtica en pacientes que presentan alguna contraindicación para la cirugía cardiaca debido a alguna enfermedad asociada que comporta un inaceptable riesgo de muerte o complicaciones intraoperatorias. Son personas que se encuentran con síntomas graves, con muy mala calidad de vida y un alto riesgo de muerte a corto plazo. Sin embargo, a las pocas semanas de haberse implantado con éxito la válvula por vía percutánea, los pacientes se encuentran libres de síntomas, y pueden realizar una vida prácticamente normal y su esperanza de vida mejora ostensiblemente.

Como explica el Dr. Josep Guindo Soldevila, jefe de la unidad de cardiología intervencionista, “la implantación percutánea es una intervención compleja y su éxito requiere de una estrecha colaboración multidisciplinaria con los servicios de cardiología, cirugía cardiaca, cuidados intensivos y anestesia”.

Y añade que “en el Hospital Quirón Barcelona disponemos de todos los medios necesarios para garantizar este tipo de intervenciones. La Dra Pilar Tornos, jefe del servicio de cardiología, tiene amplísima experiencia en el tratamiento de las enfermedades valvulares cardiacas y forma parte del grupo de expertos europeos que ha elaborado el documento de recomendaciones para la implantación de válvulas percutáneas. El Dr. Bruno García es uno de los cardiólogos intervencionistas con mayor experiencia en este tipo de intervenciones en nuestro país. Y por último, nuestro hospital cuenta con toda la infraestructura necesaria y la colaboración de excelentes especialistas en cuidados intensivos, anestesia y reanimación, cirugía vascular y neurología que, en mayor o menor medida pueden ser necesarios para el manejo de pacientes tan complejos”.

Sobre Grupo Hospitalario Quirón

En la actualidad, Grupo Hospitalario Quirón dispone de siete hospitales generales en Barcelona, Madrid, Málaga, San Sebastián, Valencia, Vizcaya y Zaragoza, así como de un hospital de día en Zaragoza y un centro monográfico de reproducción asistida en Bilbao.

Quirón es el primer grupo hospitalario en número de pacientes privados atendidos así como en superficie asistencial de nueva construcción en España, con un total de 207.000 m². Todos sus centros están dotados con los más avanzados equipamientos en diagnóstico, tratamiento y telemedicina y, en total, cuenta con 2.700 empleados, gestiona 917 camas hospitalarias, 104 camas de UCI, 103 quirófanos y 537 consultorios.

Grupo Hospitalario Quirón tiene acuerdos con la mayoría de aseguradoras médicas a nivel nacional y en 2010 se atendieron en sus hospitales 254.445 urgencias, 87.715 ingresos, 62.340 intervenciones, 6.410 nacimientos y 763.374 consultas.

Más información:

Carlos Seguí
Departamento de Comunicación
Hospital Quirón Barcelona
comunicacion.bcn@quiron.es
606 96 36 46
93 255 40 60 Ext.10360

Ens movem per les persones - Mirem al futur amb una mirada oberta

La Unió  València, 333 baixos - 08009 Barcelona (Barcelona)  Tel. 93 209 36 99
Creu de Sant JordiMemorial Josep trueta Web Mèdic Acreditat. Veure més
informacióDNV - Certificat del Sistema de Qualitat ISO9001Agenda 2030
Data última actualització: 11/04/2025